Mostrando entradas con la etiqueta Trail y Marchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trail y Marchas. Mostrar todas las entradas

LA MARXASSA

La Marxassa, marcha de la Copa Catalana bastante bien organizada, aunque la organización marcaba 63,300 km, a todos en los gps nos han salido más de 67 km, más algún despistado como Antonio y yo que al final nos equivocamos y fuimos a parar a la carretera NII, haciendo unos cuantos más, la señalización es un poco escasa.





Ha sido un día muy agradable, al principio de la mañana algo de frío pero una vez que comienzas a correr se te pasa todo y comienzan los sudores. Parece que no, pero en estas marchas no tan técnicas, acaba uno mucho más cansado en otras como Cap de Rec por ejemplo, se corre mucho más y el desgaste articular es mucho mayor, hoy estoy con agujetas por todo el cuerpo.

El control de Vallgorgina es el punto de reunión de todos nosotros y a su vez el momento más chachi de toda la marcha, Butifarras, ensaladas y un buen porrón de vino, por un momento parece que estamos de merienda y nos olvidamos que aún queda por subir El Corredor. Vale la pena descansar 20 min y retomar la marcha con otros ánimos.




La subida al corredor no es muy dura pero después de toda la mañana se hace un poco pesadita, después sólo quedará la bajada a Mataró, una bajada por una riera muy divertida donde terminaremos de machacar nuestras sufridas rodillas.



Han sido 9 horas aproximadamente, con momentos muy buenos para recordar.

Una marcha totalmente recomendable.

CAP DE REC 2009

Sábado 13 de junio de 2009

Como cada año, hemos pasado un día inolvidable, la dureza del terreno así como el encanto de los paisajes de alta montaña, la han convertido en una de esas citas a las que es imposible no asistir.


Quedamos en Gavá Jordi y yo a las 02:00 horas para subir a Cap de Rec, por el camino nos uniríamos a Toni y ya en el refugio a Paco y Jose, el grupo completo.


Como siempre allí nos encontramos con muchos compañeros de otras carreras, es una alegría encontrarse con todos ellos e intercambiar experiencias. Desde un principio se percibía el gran nivel de algunos corredores y la salida lo acabo de demostrar, salieron como almas poseídas que lleva el diablo, que ritmo el de algunos desde un principio, nosotros como norma habitual, comenzamos más flojo.


A los pocos kilómetros empiezo a encontrarme muy bien, tengo buenas sensaciones y mi recuperación después de las subidas es buena. Jordi comienza a quedarse y al decirme que siguiera, no me lo pienso dos veces y aumento el ritmo. Paco, Jose y Toni también han decidido llevar un ritmo más tranquilo.


El día es el ideal, hace calor pero sopla una brisilla muy agradable. Los riachuelos están a rebosar de agua, las cascadas y el frescor del agua suavizan la sensación de calor.

La bajada desde el refugio de Riu dels Orrís a las Escaldes es genial, desde este punto, después de refrescarme en la font de la Closa y reponer fuerzas en el gran avituallamiento, comienza el momento más duro de la mañana, la subida al refugio de Perafita, son unos 1000 metros de desnivel en aproximadamente en 3,5 km, un calvario. A mitad de subida encuentro a Xavier Martorell y su colega, en esta subida todos padecemos y pasamos por momentos duros, aflojamos el ritmo y para arriba. Al llegar a Perafita no hemos acabado de subir, aún quedan otros 400 metros de desnivel para llegar al punto más alto el Collet de Sant Vicenç con 2573 metros. Bajada al refugio dels Estanys de la Pera y para la llegada a Cap de Rec por la pista forestal.


He acabado en 7 horas 55 min., muy contento, buenas sensaciones y la moral alta para afrontar la Ultra Trail de Andorra.

Datos según mi GPS.

Km totales: 49
Altura máxima: 2565
Desnivel Pos: 2383
Desnivel Neg: 2245
Km en Ascenso: 20
Km en descenso: 29

Según los datos de llegada de corredores, el nivel bastante superior al de años anteriores, el año pasado hice 8h 28min, quede entre los 10 primeros. Este año con 7h 55min no creo ni entre los 30 primeros. Según comentaban en la llegada, el ganador hizo 5h 30min vaya crak.
Por parte de nuestro grupo todo ha marchado bien, quitando alguna la pajarilla de Jordi todo bien.

PELS CAMINS DEL MATXOS

ESPECTACULAR ESPECTACULAR

Pels Camins del Matxos es un Trail de 62 km. con 6150 de desnivel acumulado.



Comenzamos a las 6:30 horas desde Torello , el ambiente en la salida es muy competitivo, se nota que es un Trail muy exigente, son 62 km y 6000 metros de desnivel acumulado. Formamos un grupo de los mejores por los alrededores, jijiji (Antonio, Toni, Paco y yo), enseguida empezamos a subir hacia el Castell de Torello, desde aquí a un ritmo bastante suave nos dirigimos al Turó dels Tres Batlles, la mañana es muy agradable aunque todas las predicciones indican que lloverá a la tarde.

El entorno es espectacular, largos senderos tanto en subida como en bajada, bosques frondosos nos acompañarán durante todo el recorrido, este Trail es con mucha diferencia, uno de los mejores de la Copa Catalana, por no decir el mejor.

En Bellmunt, nos encontraremos un buen avituallamiento que nos servirá para reponer fuerzas y desde aquí comenzar una buena bajada, pronto llegaremos a una impresionante cascada, este año es especial por el gran volumen de lluvias caídas.

El punto más alto lo encontramos en el Puigsacalm con 1514 mts, después llegará una fuerte bajada muy técnica, equipada con cuerdas para ayudarnos en el descenso a la Collada de Bracons.

El recorrido continua hasta un control situado prácticamente en la mitad del Trail, en él encontraremos el mejor avituallamiento, unas Butifarras a la brasa con pan con tomate que saben a gloria, pero a la vez también tendremos que decidir subir o no al segundo punto importante, el Santuario de Cabrera con 1290 mts. Fue un momento de duda entre los cuatro, el tiempo empezaba a empeorar y era tentador evitarse este tramo, pero finalmente decidimos subir a la Cabrera y comer después de la bajada.

Justo acabar de comer, comenzó a llover y endureció aún más el recorrido, si hasta ahora las bajadas parecían pistas de patinaje, pues con la lluvia bajar por algunos tramos era casi imposible no caerse, pero a la vez divertido, pasamos momentos bastante cómicos.

Pasadas las obras del Tunel de Bracons, comienza la última subida exigente del día, Toni comienza a encontrarse mal y decidimos aflojar el ritmo, su cara lo decía todo, con un Gel y una historia que Paco nos explicó, “el hombre del Mazo” se marchó y pudimos seguir a buen ritmo hasta el final, bueno a buen ritmo es por decir algo, los últimos 8 km se nos hicieron un poco pesados, parecía que no llagábamos nunca

Al llegar nos hicieron entrega de la súper camiseta de Salomón, esta si que está a la altura del Trail y no la rosita del año pasado.

Los tiempos oficiales son los siguientes:

Antonio: 11h 34´
Paco, Toni y yo : 12h 12´

LA SELVA DEL CAMP


Momentos antes de la salida no para de llover y las previsiones no son mejores, muchas caras conocidas y reencuentro con muchos amigos de otros Trails, es el momento de las típicas frases (¿Qué, como van los entrenos?, y las típicas respuestas, bueno, no entreno nada… o, estoy muy flojo…, no tengo tiempo…., me duele todo…. y otras similares, pero a la hora de la verdad, como te quedes dormido todos salen corriendo y cualquiera les hecha el guante), son unos momentos de risas y camaradería entre amigos que compartimos muchas horas de placer y de sufrimiento, practicando un deporte muy intenso.


Unos instantes antes de la hora de salida 7:00 horas, ha dejado de llover, se da la salida y formamos un buen grupito (Antonio Gonzalez, Toni Guirado, Paco Morán, Jordi “El Dimoni”, Miralles y yo), el ritmo es bastante tranquilo, salimos prácticamente de los últimos y a lo largo de la calle ya hay mucha gente que ha comenzado a correr, nosotros seguimos caminando hasta la primera calle de bajada, Antonio comienza a correr y de tras Miralles, Jordi y yo, desde este momento nos distanciamos de Paco y de Toni. El ritmo impuesto por Antonio es fuerte y en las primeras rampas decido que es mejor no cebarse, marcándome mi propio ritmo, después llegarán momentos mejores (SIEMPRE DE MENOS A MÁS), son muchos los kilómetros y las horas que quedan.

En los dos primeros controles me estaban esperando, no es que me sacaran mucha distancia pero yo iba más cómodo así. En el segundo control nos encontramos con otro corredor de Benidorm que se une a nosotros para hacerla juntos.


Van pasando los kilómetros y las horas, el tiempo no es del todo malo, no hace calor y la lluvia no llega hasta media mañana, ya con lluvia el terreno de vuelve más resbaladizo y el barro se pega a las zapatillas, formamos un grupito muy homogéneo, ninguno se queda atrás, intentamos correr en llano y en las bajadas, reservando fuerzas en las subidas.


Llegamos a Prades con bastante lluvia, después de un buen bocata se ven las cosas de otra manera, sólo queda una fuerte subida y dejarnos caer (ji ji ji) hasta La Selva del Camp, Miralles y yo apretamos un poco más en la subida y nos distanciamos del resto del grupo y ya sin dejar de correr llegamos a La Selva.

En total han salido 67 km con un tiempo de 9 horas 55 min.

Miralles y yo.- 9h55´.
Antonio.- 10h10´.
Jordi.- 10h20´.
El compi de Benidorm.- 10h25´.

Y la gran sorpresa del día, cuando no llevábamos ni una hora en la llegada, vemos sorprendidos como llegaban Paco Morán y Toni Guirado, con una sonrisa de oreja a oreja y más frescos que una lechuga, sin haber entrenado como nosotros, se plantaron en la llegada con 10h55´, VAYA CRAKS y vaya lección que nos han dado, la veteranía se ha impuesto.

Próximo Trail Pels Camins del Matxos el domingo 19 de Abril.

ELS TRES MONESTIRS


Entreno de este fin de semana, la ruta dels Tres Monestirs, una ruta muy recomendable.
Hemos comenzado a las 5:07 horas en el Monasterio de Sant Cugat Toni Guirado y yo pero a poco de la ruta se nos ha unido Robert Mayoral, un craks del Aironman y un buen compañero para tenerlo al lado.

Esta ruta transcurre entre tres monasterios, el Monasterio de Sant Cugat, el Monasterio de La Mola y el Monasterio de Monstserrat. Una ruta en la que nos encontraremos de todo, asfalto, pistas forestales y senderos de todo tipo. Una organización impecable y el trato de los organizadores excelente.

En total nos han salido 53 km, 2093 de desnivel positivo y 7h35´, hemos entrado entre los 10 primeros, muy contentos y satisfechos con un dia muy agradable.

MARCHA DEL GARRAF 2008


Este domingo se celebró la Marcha del Garraf, última de las marchas de resistencia de la Copa Catalana de Marchas de Resistencia. Es una marcha no muy exigente pero con un recorrido un tanto técnico.

Datos técnicos:
Hora de salida: de 6 h.
Distancia: 45 kilómetros
Desnivel: + 1607 m (total acumulado 3214 m)
Tiempo máximo: 12 horas.

A las 6 horas se dio la salida, todo muy bien organizado mediante un lector de códigos de barras, desde el principio intenté marcarme un buen ritmo para intentar adelantar a cuantos más corredores mejor y así no encontrarme con los embudos que se forman en las primeras subidas. Los primeros kilómetros son bastante exigentes y muy técnicos, no dejo de recordar que en este mismo tramo, el año pasado, tuve una caída y me partí un dedo de la mano derecha, por eso este año voy con mil ojos, cada vez que tropiezo me viene a la memoria aquello.
El primer control es en el kilómetro 10, desde aquí comienza la bajada hacía el Garraf. Según vamos bajando, contemplamos las vistas del mar y del pueblo del garraf donde está el segundo control.
Fui muy bien y con buenas sensaciones, cuando llegué al control de Vallgrasa en el kilómetro 23, me dicen que estoy en la 7ª posición, es cuando me doy cuenta que voy bastante bien pero esto aún no ha acabado.
En el siguiente control están las butifarras y mis colegas (Antonio y Mendi) con sus BTT, me acompañan un buen rato dándome ánimos.
Como iba pensando, hay que reservar que aún quedan unos 15 km, cuando llegó al penúltimo control en el km 37 ya estoy bastante cansado y aunque ya todo es de bajada, aflojo el ritmo, finalmente he acabado en la 20ª posición con un tiempo de 5h59´ muy contento y satisfecho.

Tiempo: 5h 59´.
Posición: 20ª


Aquí el resto de las fotos de la marcha.
MARCHA DEL GARRAF 2008

MARXA RASSOS MANRESA


Este fin de semana hemos participado en la Marxa Rassos Manresa, 79 km de subidas y bajadas por un recorrido en principio muy boscoso y divertido, pero finalizando con una repetición de pistas forestales bastante pesadas.
Tiempo: 12h 25´, salida a las 17:00 horas del día 11 y finalizando a las 05:25 horas del 12 de Octubre.